
Artistas Unidos Centenario

Dignificando y acompañando al colectivo de Artistas de Centenario desde su creación.

Saludos de nuestros socios activos Samanta Juncos y Marcos Churrarín desde Cosquín a minutos de subir al escenario mayor...Orgullo!!!!!! AUC Presente
.png)
𝑫𝒆𝒓𝒆𝒄𝒉𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒎𝒖́𝒔𝒊𝒄𝒂
Durante los meses de julio, agosto y septiembre se llevó adelante el Ciclo "Sonemos juntas y juntos" de asociaciones de músicos y músicas de la provincia en el que participaron AUC por Centenario, AMI por Neuquén y Mu.Sa por San Martín de los Andes.
De este encuentro surgieron varios temas para tratar, como el de mejorar el presente en el oficio de la música; la necesidad del envío de planillas a AADI y SADAIC por parte de radios y emisoras locales para que compositores, autores e intérpretes puedan percibir sus regalías de derechos por difusión de sus obras, como indica la le ley 11.723 art 56.
#Hoy compartimos y acompañamos el pedido de ellos y ellas.
.png)
.png)
Desde la Comisión Directiva
Artistas Unidos de Centenario
-2.jpg)
-1.jpg)
-1.png)
.png)

Buenos días a nuestros queridos medios de difusión.
Desde nuestra asociación Artistas Unidos de Centenario,
hacemos pública nuestra crítica a los efectos producidos en nuestro universo cultural local por las formas que nuestra Secretaría de Cultura de manera particular en sus acciones, trata con muy poca atención a nuestra comunidad artística y, en pos de seguir construyendo, fortaleciendo lazos, propuestas y acciones, agradecemos su difusión en vuestro medio que tan generosamente siempre acompaña a trabajadoras y trabajadores de la Cultura en difundir sus propuestas artísticas-culturales.
Desde ya, muchas gracias y un afectuoso saludo!
Comisión A.U.C.



Banco de la Música de Neuquén
En el marco del Ciclo de asociaciones de músicos, músicas y musiques de Neuquén comienza una campaña por los derechos en la música . La misma estará llevada adelante por miembros de AUC (Centenario) , AMI (Neuquén) y Mu SA (San Martín de Los Andes) a través de spots audiovisuales que se replicarán en toda la Provincia.



.png)
.png)
Conformación de A.U.C.
En la Ciudad de Centenario, a los 09 días del mes de Octubre, del año 2020, se
reúnen vía Zoom las siguientes personas: Pablo Andrés Albornoz, Santiago
Palacios Cid, Claudio Verdún, Samanta Juncos, Marcos Churrarín, Flavio
Martin Reyna Canales, Daniela Hormaechea, Lautaro Fonseca, Richard
Villalba, Juan Facundo David Juncos, López Luciano Iván, López Gustavo,
Marta Noelia Vallejo, Silvana Elena Tonn, Javier Andrés Carrasco, con el
objeto de cambiar ideas respecto de la fundación de una entidad sin fines de lucro,
cuyo principal objeto sea el bien común, que posea patrimonio propio, que por su
estatuto sea capaz de adquirir bienes, que no subsista exclusivamente de
asignaciones del Estado y destinada a realizar una obra de interés general, cual es
la de generar un espacio cultural de participación y colaboración para que los y las
artistas en sus distintas manifestaciones y géneros que llevan a cabo su profesión
en forma independiente del estado, compartan sus inquietudes con respecto a
diversos aspectos del quehacer artístico profesional, establezcan objetivos comunes,
y realicen acciones acordes para la obtención de los mismos.
Y es en esta reunión que nace la Asociación Artistas Unidos de Centenario cuyos miembros de la Comisión Directiva, titulares y suplentes, por el término de dos (dos) año son: Presidente Claudio Fabián Verdun; Vicepresidente Juan Facundo David Juncos; Secretaria Amanda Daniela Hormaechea; Pro Secretaria Samanta Juncos; Tesorero Marcos Churrarín; Pro-tesorero Santiago Palacios Cid; Secretario de Relaciones Institucionales Pablo Andrés Albornoz; Secretario de Prensa Lautaro Tomás Fonseca; Secretario de Cultura Javier Carrasco; Primer vocal Flavio Martin Reyna Canales; Segundo Vocal Silvana Elena Tonn; Tercer vocal Luciano Iván López; lo mismo se hace respecto de los/las Revisores/as de Cuentas, siendo electo como titular Gustavo López y como Revisora de Cuentas suplente a Marta Noelia Vallejo.

